La Conquista EspaƱola y Nuestra Comida
- La Guacamaya
- 13 jun 2019
- 2 Min. de lectura

Se ha dicho que la gastronomĆa mexicana es una de las mĆ”s completas, diversas y sabrosas del mundo. No por nada, en 2010 la UNESCO nombrĆ³ a la gastronomĆa de nuestro paĆs como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Sin embargo, cabe mencionar que la gastronomĆa actual de MĆ©xico no es sino el producto del mestizaje entre las cocinas de varias culturas, destacĆ”ndose notablemente la aportaciĆ³n que la conquista espaƱola hizo a la cocina de los mexicanos.
En primer lugar, recordemos que en MĆ©xico existĆan mĆ”s de 100 distintos pueblos o grupos Ć©tnicos. Si bien, cada uno de estos mantenĆa su propia cultura y gastronomĆa, todos compartĆan una misma base para su cocina: el maĆz, el frijol y el chile.
Sin embargo, con la llegada de los espaƱoles llegaron tambiĆ©n ingredientes que para ese entonces eran desconocidos, como el arroz, el trigo, el aceite, ajos, vino y azĆŗcar. Los espaƱoles tambiĆ©n trajeron consigo nuevos animales como ovejas, cerdos, reses, y con estos Ćŗltimos llegaron la leche y los quesos.
Durante el periodo del virreinato se incorporaron mĆ”s alimentos procedentes de tierras orientales, como las especias, el mango, el tamarindo y el coco. Muchas de estas nuevas plantas y frutos se adaptaron de forma excelente entre la gran variedad de climas que existen en nuestro paĆs.
AsĆ que durante unos tres siglos, nuestra gastronomĆa se fue moldeando por distintos autores anĆ³nimos que contribuyeron gradualmente, cada cual con elementos de su cultura, a formar lo que hoy conocemos como la gastronomĆa mexicana.
Hoy en dĆa seguimos manteniendo un muy elevado consumo de maĆz, frijol y chile, pero no podemos negar que la aportaciĆ³n que los conquistadores nos hicieron en materia gastronĆ³mica enriqueciĆ³ notablemente nuestra gastronomĆa. Hoy podemos disfrutar de un delicioso Pozole, que combina el maĆz y el chile con la carne del cerdo, o unos deliciosos y tradicionales burritos, de carne de res, frijoles y tortillas de harina de trigo.
AsĆ que la prĆ³xima vez que disfrutes una deliciosa comida mexicana, recuerda que es el resultado de una conquista y mĆ”s de tres siglos de diversidad gastronĆ³mica. Ā”Buen Provecho! #LeDaElPunto